feeye

CARRERAS DE GRADO

Licenciatura en Terapia del Lenguaje

Presentación sintética de la carrera:

Nivel: Grado Universitario
Carácter: Permanente
Duración: 8 semestres
Carga Horaria Total: 2865
Créditos: 256
Título otorgado: Licenciado/a en Terapia del Lenguaje

Requisitos para el ingreso:
Generales de la Universidad y propios de la Facultad:

Objetivos de la carrera:

Distribución Curricular:

La distribución curricular responde a los Lineamientos Curriculares Nacionales, para la formación profesional, en cuyo marco se propone la organización del plan de estudio en torno a tres campos básicos de conocimiento: formación general, formación específica y de la formación en la práctica profesional.
Los tres campos de conocimiento están presentes en cada uno de los diferentes años del plan de estudio.

1. Distribución curricular por área de formación:

ÁREA DE FORMACIÓN
UNIDAD CURRICULAR
MODALIDAD
CARGA HORARIA TOTAL
HORAS SEMANALES
CRÉDITOS
GENERAL
Lectura y Escritura en la Universidad Taller
60
4
5
Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana Asignatura
60
4
5
Sociedad, Estado, Salud y Educación Asignatura
45
3
4

Pedagogía

Asignatura

60
4
5

Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal

Taller

90
6
8

Didáctica y Currículum

Asignatura

60
4
5

Alfabetización Digital

Taller

30
2
3

Psicología de la Educación y la Salud

Asignatura

60
4
5

Gestión de la Información y Redes Sociales

Taller

30
2
3

Antropología Filosófica

Asignatura

45
3
4

Lengua

Asignatura

45
3
4

Literatura para Niños Jóvenes y Adultos

Asignatura

45
3
4

Lengua Extranjera (Inglés, Francés, Portugués)

Asignatura

45
3
4
Total:
675
45
59

 

ÁREA DE FORMACIÓN
UNIDAD CURRICULAR
MODALIDAD
CARGA HORARIA TOTAL
HORAS SEMANALES
CRÉDITOS
ESPECÍFICA

Psicología del Desarrollo

Asignatura

75
5
7

Lingüística Aplicada a la Terapia del Lenguaje

Asignatura

45
3
4

Psicolingüística General

Asignatura

45
3
4

La Lectura, la Escritura y la Lengua en la Educación Básica

Asignatura

75
5
7

Lenguaje Matemático

Asignatura

45
3
4

Neurolingüística

Asignatura

45
3
4

Psicolingüística del Desarrollo

Asignatura

45
3
4

Neuropsicología Cognitiva

Asignatura

45
3
4

Introducción a la Genética

Asignatura

45
3
4

Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad

Asignatura

45
3
4

Unidades Curriculares Optativas

Taller

120
8
11

Unidades Curriculares Electivas

Taller/ Asignatura/ Módulo

210
14
19

Anatomoneurofisiología

Asignatura

45
3
4

Neuropsicopatología

Asignatura

45
3
4

Psicología de los Trastornos del Desarrollo

Asignatura

45
3
4

Anatomía y Fisiología de la Audición y Fono Articulación

Asignatura

30
2
3

Audiología y Audiometría

Asignatura

30
2
3

Bases Funcionales del Lenguaje

Asignatura

45
3
4

Fonética y Fonología aplicada a la Logopedia

Asignatura

45
3
4

Educación Auditiva y Musical

Asignatura

45
3
4

Patología del Lenguaje

Asignatura

45
3
4

Comunicación Alternativa y Aumentativa

Asignatura

45
3
4

Evaluación de los Trastornos del Lenguaje I

Asignatura

45
3
4

Evaluación de los Trastornos del Lenguaje II

Asignatura

45
3
4

Terapia del Lenguaje I

Asignatura

60
4
5

Terapia del Lenguaje II

Asignatura

60
4
5

Epistemología

Asignatura

45
3
4

Metodología de la Investigación

Asignatura

45
3
4

Estadística Aplicada

Asignatura

45
3
4

Ética Profesional

Asignatura

45
3
4
Total:
1650
110
148

 

ÁREA DE FORMACIÓN
UNIDAD CURRICULAR
MODALIDAD
CARGA HORARIA TOTAL
HORAS SEMANALES
CRÉDITOS

PRÁCTICA PROFESIONAL

Práctica Profesional e  Investigación Terapéutico-educativa I: Prevención de trastornos de Lenguaje.

Taller

100
3
9

Práctica Profesional e  Investigación Terapéutico-educativa II: El Ámbito Hospitalario

Taller

100
2
9

Práctica Profesional e  Investigación Terapéutico-educativa III: Servicio de Orientación Educativo

Taller

100
2
9

Práctica Profesional e  Investigación Terapéutico-educativa IV: Residencia Terapéutico-educativa

Taller

120
4
11

Trabajo Final

Taller

120
4
11
Total:
540
15
49

 

2. Distribución de unidades curriculares por año:

PRIMER AÑO:

  1. Lengua
  2. Pedagogía
  3. Psicología del Desarrollo
  4. Anatomoneurofisiología
  5. Didáctica y Curriculum
  6. Lectura y Escritura en la Universidad
  7. Historia y Geografía Argentina y Latinoamericana
  8. Expresión artística: Música, Artes Visuales, Teatro y  Expresión Corporal
  9. Psicolingüística General
  10. Alfabetización Digital
  11. Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos
  12. Anatomía, Fisiología de la Audición y Fono  Articulación
  13. Práctica Profesional  e Investigación Terapéutico-Educativa I: Proyecto de  Prevención de Trastornos del Lenguaje

SEGUNDO AÑO:

  1. Psicolingüística del Desarrollo
  2. Psicología de la Educación y la Salud
  3. Bases Funcionales del Lenguaje
  4. Neuropsicopatología
  5. Antropología Filosófica
  6. Lingüística Aplicada a la Terapia del Lenguaje
  7. Introducción a la Genética
  8. Neuropsicología Cognitiva
  9. Neurolingüística
  10. Lenguaje Matemático
  11. Audiología y Audiometría
  12. Sociedad, Estado, Salud y Educación
  13. Fonética y Fonología aplicada a la Logopedia
  14. Patología del Lenguaje
  15. Gestión de la Información y Redes Sociales
  16. Práctica Profesional e Investigación Terapéutico-Educativa II: El Ámbito Hospitalario

TERCER AÑO:

  1. La Lectura, la Escritura y la Lengua en la Educación Básica
  2. Educación Auditiva y Musical
  3. Psicología de los Trastornos del Desarrollo
  4. Evaluación de los Trastornos del Lenguaje I
  5. Epistemología
  6. Evaluación de los Trastornos del Lenguaje II
  7. Comunicación Alternativa y Aumentativa
  8. Terapia del Lenguaje I
  9. Problemática Psicosocial de las Personas con Discapacidad
  10. Metodología de la Investigación
  11. Práctica Profesional e Investigación Terapéutico-Educativa III: Servicio de Orientación Educativo

CUARTO AÑO:

  1. Ética Profesional
  2. Terapia del Lenguaje II
  3. Estadística Aplicada
  4. Lengua Extranjera (Inglés, Francés, Portugués)
  5. Unidades Curriculares Optativas
  6. Unidades Curriculares Electivas
  7. Práctica Profesional e Investigación Terapéutico-educativa: Residencia Terapéutico-educativa
  8. Trabajo Final

 

volver

 

sitio educacion.uncu.edu.ar oferta educativa Carreras de Grado