Problemas |
F4 |
Problema 1 Considera todos los rectángulos de igual área, por ejemplo de área 36 cm2 . ¿ Cómo varia el perímetro? Soluciones posibles de parte de los alumnos: Es posible que algunos alumnos respondan que el perímetro no varía.
En este caso el docente puede preguntar: De los rectángulos anteriores: ¿existe alguno de perímetro mínimo? Justifica. La respuesta a esta pregunta posibilita plantear dos funciones: f(x) = 36/x (que expresa cómo varía una dimensión del rectángulo en función de la otra) f(x) = 2(x+36/x) (que expresa como varía el perímetro del rectángulo en función de una de sus dimensiones). Nos gustaría su opinión: ¿A qué funciones se refiere el docente? ¿Se respeta la definición de función como parte de un producto cartesiano? ¿Cuál es el dominio de las funciones al que alude el docente? ¿Qué diferencia hay entre los conceptos de función y de fórmula de una función? Si uno cambia el dominio de una función y considera la misma fórmula, ¿cambia la función? O sea, ¿cambian los pares ordenados? ¿Usted cree conveniente usar correctamente los términos? ¿Cómo arregla el problema propuesto para que las nociones involucradas sean correctas?
Consigne sus respuestas en un correo dirigido a
|