EPISTEME

Vocablo utilizado por Platón para aludir a un tipo de conocimiento que pretende superar la opinión o creencias subjetivas que pueden también alcanzar generalidad y ser de dominio común (doxa).

Surge en el contexto de debate entre sofistas y Sócrates.

Se vincula al debate entre el pensar (ligado a la actividad pensante y reflexiva de cada persona) y el decir (en la época caracterizado por las discusiones públicas y el cultivo de la retórica por parte de los sofistas).

Procura encontrar un tipo de saber que reúna estas dos dimensiones (pensar y decir) en un conocimiento público.

Episteme es saber que se arriesga a debatir públicamente, pero no sólo desde la argumentación retórica, sino también desde la fundamentación racional con pretensiones de verdad (alézeia = desocultamiento).