Equilibrio
económico...
- en
los precios (coincidencia en la cantidad que los compradores quieren comprar
con la que los productores desean vender);
- en
los mercados financieros, los tipos de interés equilibrarían la cantidad de
dinero que desean prestar los ahorradores y la cantidad de dinero que desean
pedir prestado los inversores. Los prestatarios con los préstamos que reciben
desean invertir en actividades que les den beneficios superiores a los tipos
de interés que tienen que pagar por los préstamos. Por su parte, los ahorradores
cobran un precio a cambio de ceder su dinero y posponer la percepción de la
utilidad que obtendrán al gastarlo;
- en
el mercado de trabajo se alcanza asimismo un equilibrio. En los mercados de
trabajo competitivos, los salarios pagados representan, por lo menos, el valor
que el empresario otorga a la producción obtenida durante las horas trabajadas,
que tiene que ser igual a la compensación que desea recibir el trabajador
a cambio del cansancio y el tedio laboral.